- Eficacia de los Herbicidas de Preemergencia
- Calendario de aplicación
- Céspedes sin riego
- Actividad Residual de los Herbicidas de Preemergencia
- Por qué fallan los Herbicidas de Preemergencia
- Aumento de la Actividad de los Herbicidas de Preemergencia
El control de malezas anuales de verano es un importante desafío dentro de los programas
de mantenimiento del césped en primavera. Los herbicidas de preemergencia se aplican
antes de que las malezas germinen para evitar su establecimiento en céspedes. Las
plántulas absorben estos herbicidas y la translocación, aunque limitada, se produce con la
transpiración y el flujo de masa de los solutos de las plantas. La mayoría de los
herbicidas de preemergencia inhiben la división cellular en las raíces y los brotes; pero no
evitan el establecimiento de la planta a partir de los tallos vegetativos o de las malezas
que están ya visiblemente presentes.
Por lo general, los herbicidas de preemergencia ofrecerán una eficacia inicial similar si
son aplicados antes de la germinación de las malas hierbas y si reciben suficiente agua de
lluvia o riego. Los herbicidas de preemergencia requieren ser incorporados a través del
riego o de la lluvia para que la maleza pueda absorber el material aplicado. Para un
control efectivo de las malas hierbas, los herbicidas de preemergencia deben concentrarse
en el tercio superior del perfil del suelo. La retención de herbicida en el tejido de la hoja
puede evitarse regando el césped inmediatamente después de la aplicación, lo que supone
además una efectiva incorporación en el suelo.
Eficacia de los Herbicidas de Preemergencia
Para que las malezas en desarrollo puedan absorberlos, los herbicidas de preemergencia
deben estar disponibles a través de la solución del suelo, más que ligados a los coloides
del suelo. En la absorción de herbicidas influye principalmente el nivel de hidratación del
suelo, las propiedades del suelo y la química del herbicida. En la eficacia del herbicida de
preemergencia influye la persistencia del químico en el suelo, que a su vez depende del
potencial de lixiviación y el índice de descomposición microbiana. La lixiviación no
suele ser una preocupación con los herbicidas de preemergencia, pero el potencial de
movimiento por debajo del banco de semillas puede reducir su eficacia en el control de
malas hierbas. La lixiviación está influenciada por la solubilidad en agua del herbicida, el
tipo de suelo y la cantidad de agua de lluvia o riego que recibe el césped. La textura del
suelo (concentración de arena, limo y arcilla) influye sobre la capacidad de retención de
agua y absorción, movimiento y retención del herbicida. La materia orgánica del suelo y
el contenido de arcilla son componentes coloidales que influyen sobre la disponibilidad
de herbicidas de preemergencia para el control de malezas. Los herbicidas son más
propensos a unirse a suelos ricos en materia orgánica, lo que puede reducir la absorción
por las malezas en germinación. El pH puede también influir en la fijación del herbicida.
Los herbicidas de preemergencia tienen un mayor potencial de movimiento en suelos
arenosos con un contenido bajo de material orgánica. La actividad microbiana tiene una
gran influencia sobre la persistencia del herbicida en el suelo, especialmente al final de
verano. El potencial de descomposición microbiana depende de la composición química
del herbicida y de la temperatura del suelo. La actividad microbiana aumenta con la
temperatura, y por tanto, la concentración de herbicida puede descender de la primavera
al verano lo que reduce el potencial para el control de malezas anuales. El peor de los
escenarios para controlar malezas anuales de verano mediante herbicidas de
preemergencia sería aplicarlo a césped establecido en suelo arenoso, temperatura del
suelo por encima de la media en primavera, fuertes lluvias y un ciclo prolongado de
germinación de malezas.
Calendario de aplicación
Los tratamientos con herbicidas de preemergencia efectivos son aquellos que se
aplican en una concentración suficientemente alta antes de la germinación de las malezas.
Los herbicidas de preemergencia no evitan que las semillas germinen sino que las
controlan poco después de la germinacion, principalmente inhibiendo la división celular
en raíces y brotes. Las plántulas que germinan absorben el herbicida de la solución del
suelo y tienen un crecimiento limitado que finalmente lleva a la muerte de la planta.
La digitaria (Digitaria spp.) y la eleusine (Eleusine indica, spp.) son
malezas de verano muy problemáticas para el césped. La digitaria empieza a
germinar en febrero hasta mayo cuando la temperatura del suelo alcanza
aproximadamente 12,78°C . La eleusine suele germinar más tarde que la digitaria,
cuando la temperature del suelo alcanza los 15,56°C ó 18,33°C . Esta necesidad de
temperaturas más altas para la eleusine puede llevar a una germinación inicial más
tardía que la de la digitaria. Se recomienda a los Greenkeepers que retrasen las
aplicaciones de herbicida de preemergencia para controlar la eleusine aproximadamente
tres o cuatro semanas más tarde en primavera que los tratamientos iniciales para la
digitaria.
Ilustración 1. Digitaria ischaemum.
Ilustración 2. Eleusine indica.
Existen varios herbicidas de preemergencia para el control de digitaria y eleusine. Las
aplicaciones iniciales deben hacerse antes de la germinación de la digitaria si se pretende
controlar ambas hierbas. Los herbicidas que controlan ambas especies son oxadiazon
(Ronstar) y pendimetalina (Pendulum)). Muchos herbicidas de preemergencia están
disponibles bajo una gran variedad de marcas comerciales y fórmulas, por lo que los
greenkeepers deben leer cuidadosamente y seguir las instrucciones de la etiqueta antes de
aplicar los productos.
Céspedes sin riego
La aplicación de herbicidas de preemergencia en zonas sin riego es menos apta para
un control residual exitoso en comparación con el césped en riego. La activación del
herbicida no es por regla general un problema en los tratamientos iniciales con herbicidas
de preemergencia a principios de primavera gracias a las suficientes precipitaciones, pero
el riego puede ser esencial para las siguientes aplicaciones a principios de verano.
Los greenkeepers no deberían recoger los (clippings) o restos de siega en
zonas sin riego para ayudar a reducir la retención de herbicida en el tejido de la hoja
e incorporar el herbicida al suelo. Si se recogen los (clippings) como parte del trabajo
de mantenimiento, los greenkeepers deberían considerar devolverlos hasta que
haya llovido al menos de 12 a 25 litros por metro cuadrado de lluvia, para que el
herbicida se desprenda del tejido de la hoja.
Los greenkeepers que apliquen fórmulas líquidas de herbicidas de preemergencia en
zonas sin riego deberán usar grandes volúmenes de agua en la cuba para reducir el
contacto foliar e incrementar la concentración de agua con herbicida en el suelo. Aplicar
productos granulados en zonas sin riego podría reducir el contacto con el tejido foliar del
césped para una incorporación más efectiva al suelo. Los productos granulados pueden
ser más fáciles de manejar y aplicar con una menor necesidad de equipo que las fórmulas
pulverizables. Los herbicidas granulados deben aplicarse cuando haya desaparecido el
rocío de la mañana.
Los herbicidas granulados pueden también estar impregnados con fertilizantes, por lo que
aplicar estos productos puede ser más económico que aplicar el herbicida y el fertilizante
por separado. Estos productos para controlar malezas y abonar suelen comercializarse
como “Weed and Feed”, o mezclas pre-envasadas de un herbicida de preemergencia y
fertilizante. Aunque estas mezclas pueden ofrecer una conveniente opción de tratamiento,
no todas las especies de césped admiten la aplicación de productos combinados en
primavera. El nutriente más preocupante es el nitrógeno. Deben evitarse los productos
“Weed and Feed” que contienen nitrógeno hasta que la temperatura 10 cm del suelo sea
constante a 18,33°C. Algunos productos combinados contienen como único nutriente
potasio, que es apropiado para aplicaciones a finales de invierno y principios de
primavera.
Puede que los productos combinados pre-envasados no contengan las dosis de
fertilizante o cantidad de nutrientes apropiadas para una especie de césped en particular o
para un régimen de mantenimiento. De igual manera, las dosis de herbicida pueden
variar en relación con las dosis de fertilizante y las concentraciones de los productos
combinados pueden ser insuficientes para el control de las malas hierbas en primavera.
Antes de aplicarlos, los greenkeepers deberían calcular el ingrediente active del herbicida
y la dosis de fertilizante que se aplican con las dosis recomendadas de los productos
combinados, así pueden corregirse las deficiencias con aplicaciones adicionales de cada
herbicida o fertilizante requerido.
Actividad Residual de los Herbicidas de Preemergencia
El calendario de aplicación de los herbicidas de preemergencia antes de la
germinación de la digitaria es esencial para un control efectivo. En Georgia, el
calendario de aplicación inicial varía de la costa a la zona norte dependiendo de
cuando la temperature del suelo se mantiene en un rango de entre 10° C y 12.8° C. En la
costa de Georgia, el calendario inicial de aplicación del herbicida de preemergencia
podría oscilar desde el 1 de enero al 20 de marzo dependiendo de la temperatura y las
precipitaciones. En el centro y norte del estado de Georgia (USA), los greenkeepers
deben considerar una aplicación inicial del tratamiento de herbicida de preemergencia
antes del 15 de marzo y 1 de abril, respectivamente.
Estas fechas deben considerarse como una referencia general para los
calendarios de aplicación. En la práctica, para determinar la aplicación óptima de
los herbicidas residuales se deben tener en cuenta factores ambientales como la
temperatura del suelo, las precipitaciones y los ciclos de germinación de los años
previos. Los greenkeepers deben contactar también con los agentes locales de
extension agrícola de la zona para obtener asesoramiento sobre el inicio de los
programas de herbicidas de preemergencia. La duración del control residual de los
herbicidas mencionados puede variar dependiendo del uso, dosis, suelo y las
condiciones ambientales.
Por qué fallan los Herbicidas de Preemergencia
Controlar las malas hierbas anuales de verano hasta principios de otoño puede
ser difícil con tratamientos de herbicidas de preemergencia iniciados en primavera.
La actividad residual a final de verano determina la capacidad de los herbicidas de
preemergencia de controlar la germinación de la mala hierba anual. Uno de los
factores más importantes que contribuyen al fracaso del herbicida de preemergencia
a final de verano es la ampliación de los ciclos de germinación debido a la sequía, el
calor y una latencia prolongada de la semilla.
Por lo general, las malas hierbas anuales de verano como la digitaria tienen dos
momentos principales de germinación, en primavera y verano. Normalmente la
germinación inicial es menos difícil de controlar con aplicaciones de herbicidas de
preemergencia a principios de primavera gracias a las precipitaciones puntuales. El
segundo ciclo de germinación generalmente comienza a mediados de verano ya que las
temperaturas se mantienen por encima de 26,67°C y suele ser reforzado por
precipitaciones tras periodos de sequía. Sin embargo, el calor veraniego y unos ciclos
secos extensos pueden retrasar la germinación de las malezas anuales y aumentar la
duración de la latencia de las semillas.
La prolongación de la latencia puede continuar a finales de verano mientras
desciende la concentración de herbicida de preemergencia en el suelo. El aumento de la
temperatura del suelo y su humedad favorecen la actividad microbiana que es un
importante factor para la pérdida de herbicida en el suelo desde primavera hasta final de
verano. La degradación de los herbicidas, la germinación retrasada o continua de las
malas hierbas de verano y unas precipitaciones significativas a final de verano pueden
suponer el fracaso de los herbicidas de preemergencia contra las malezas de verano.
Además, el césped puede estar más fino y débil por el estrés veraniego lo que podría
reducir la competencia con las malas hierbas anuales.
Aumento de la Actividad de los Herbicidas de Preemergencia
Existen diversas estrategias que podrían incorporarse a los programas de
mantenimiento para ampliar la actividad de los herbicidas de preemergencia a final de
verano para controlar las malas hierbas anuales. Según muestran las investigaciones, una
aplicación dividida de los herbicidas puede ampliar el periodo de actividad residual en el
suelo. Por ejemplo, la pendimetalina (Pendulum, otros) puede aplicarse a 3,4 kg/ha de
ingrediente activo en una temporada. En lugar de aplicar la dosis máxima en primavera
los greenkeepers pueden dividir las aplicaciones en una inicial de 1,7 kg/ha de
ingrediente activo y un segundo tratamiento con otros 1,7 kg/ha de ingrediente activo
después de seis u ocho semanas. Esto ayudará a controlar el florecimiento inicial de
malezas como la digitaria y, con una secuencia adecuada, la siguiente aplicación
contribuirá al control de la segunda germinación.
Los herbicidas de preemergencia pueden también mezclarse con herbicidas de
postemergencia para controlar las plantas establecidas de digitaria y ofrecer un control
residual. El fenoxaprop (Acclaim Extra) ofrece un control de postemergencia muy
efectivo sobre la digitaria y eleusine en céspedes de clima frío y de zoysia. El fenaxoprop
puede mezclarse con herbicidas de preemergencia para controlar de forma selectiva las
plantas visibles de digitaria y ofrecer un control residual. Al contrario que el
quinclorac, el fenoxaprop controla las plantas de digitaria de vástago múltiple pero no es
compatible con la mayoría de herbicidas para plantas de hoja ancha.
El Diclofop (Illoxan) controla las plantas jóvenes de eleusine hasta la fase de
crecimiento de un vástago y es más efectiva sobre césped segado a poca altura. El Illoxan
está indicado sólo para bermuda, y como el fenoxaprop no debe aplicarse con herbicidas
para plantas de hoja ancha. Otros herbicidas de postemergencia para controlar la eleusine
son el foramsulfuron (Revolver) y sulfentrazone (Dismiss), pero la actividad de estos
herbicidas es mayor en plantas inmaduras o sin vástagos. La actividad residual de las
aplicaciones de herbicidas de preemergencia en verano puede plantear un problema para
el establecimiento de la resiembra de otoño en céspedes de clima frío. Dado que los
herbicidas de preemergencia controlan muchas especies de plantas que germinan a partir
de semillas, puede inhibirse la germinación de los céspedes sembrados en septiembre por
la presencia de los ingredientes activos mencionados en el suelo. Las restricciones de
resiembra varían de unas especies a otras y los greenkeepers deben comprobar las
etiquetas de los productos antes de sembrar en las zonas tratadas. Si la actividad residual
de los herbicidas de preemergencia supone un problema durante el establecimiento del
césped en otoño, se recomienda que los greenkeepers siembren zonas pequeñas de
terreno para probar los niveles de germinación antes de ampliar la siembra a zonas más
amplias.
La actividad residual de las aplicaciones de herbicidas de preemergencia en
verano puede plantear un problema para el establecimiento de la resiembra de
otoño en céspedes de clima frío. Se recomienda que los greenkeepers siembren
zonas pequeñas de terreno para probar los niveles de germinación antes de ampliar
la siembra a zonas más amplias. Se recomienda tambien a los Greenkeepers que utilicen
diferentes productos de herbicidas de preemergencia para evitar potenciales
problemas de establecimiento de malas hierbas. Se ha demostrado que el uso
continuo de un herbicida de preemergencia en concreto aumenta la cobertura de
otras especies de malas hierbas. Los experimentos realizados en los años 80s en la
Universidad de Georgia apuntan que Betasan (bensulida) proporcionaba un buen
control sobre la digitaria (80% o más) pero aumentaba la cobertura de otras
malezas de hoja ancha como el trébol y la verónica. También se observó que un uso
repetido de benefin y DCPA aumentaba la pimpinela, la chirivía silvestre y el trébol
en el césped, mientras que el oxadiazon aumentaba las poblaciones de chirivía
silvestre y minuartia.
Aún no se han determinado las implicaciones biológicas de la aparición de
nuevas especies de malezas por el uso continuo de un mismo herbicida de
preemergencia. Sin embargo, esto puede ser consecuencia del éxito en el control
de la digitaria que limita la competencia al establecimiento de malas hierbas de hoja
ancha. La resistencia de las malas hierbas a los herbicidas de preemergencia puede
deberse también al uso repetido de productos químicos similares, como las
dinitroanilinas. Por tanto, para realizer un control de preemergencia de las malas hierbas
anuales de verano, los Greenkeepers deberían alternar la composición química del
herbicida y los métodos de acción.
Nombre comun Common Name |
Nombre commercial Trade Name (EjemplosEx amples) |
Herbicidas de Preemergencia
|
|||||||
Bermuda
|
Ciempiese
Centipede |
Agrostis
Creeping Bentgrass |
Festuca
fina/roja Fine/Red Fescue |
Poa
Perennes Perennial Ryegrass |
San Agustin
St. Augustine |
Festuca
alta Tall Fescue |
Zoysia
|
||
atrazine | Aatrex, others |
x
|
x
|
x
|
x
|
||||
benefin | Balan |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
||
benefin+ trifluralin |
Team Pro |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
|||
bensulide | Betasan |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
bensulide + oxadiazon |
Crab/Goose Control |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
||
dithiopyr | Dimension |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
isoxaben | Gallery |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
||
oxadiazon | Ronstar, Starfighter |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
|
pendimethalin | Pendulum, Pre-M |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
|
prodiamine | Barricade, Calacade |
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
x
|
||
pronamide | Kerb |
x
|
x
|
x
|
x
|
||||
siduron | Tupersan |
x
|
x
|
x
|
|||||
simazine | Princep |
x
|
x
|
x
|
x
|